En Vitruvia, cada rincón está diseñado para inspirar. Nuestro mobiliario, cuidadosamente seleccionado, incluye piezas vintage y de colección que cuentan historias únicas. Desde butacas de diseño icónico hasta mesas con décadas de historia, cada elemento refleja un estilo atemporal y una dedicación al detalle.
Sofá Martin Visser para Spectrum Holanda años 60 Martin Visser (1922-2009) estudió ingeniería civil y comenzó su carrera como dibujante arquitectónico. Su trabajo se caracteriza por una estética racional, minimalista y sin adornos, expresada a través de un enfoque económico de los materiales. Su uso de tubos de acero cuadrados para las patas de sus sillas, sofás, mesas y piezas de almacenamiento se ha convertido en su firma. Su estética de estilo industrial fue la que mejor se adaptó a las condiciones de recuperación económica de la posguerra y ahora es un icono del diseño.
Butacas estilo art-déco hechas en maderas nobles.
Colocada en la planta baja de Vitruvia
Colocada en la planta baja de Vitruvia
Silla de colegio de la empresa alemana Casala de los años sesenta y setenta diseñadas por Carl Sasse.
Una de sus principales características es que son fácilmente apilables lo que permite optimizar la superficie disponible.
Sillas francesas de los años 70 del fabricante Grosfillex.
Realizada en plexiglás y metal cromado.
Silla de colegio fabricada por la empresa Eromes de Wijchen en Holanda en 1965.
Hecha en madera termoformada y acero.
Taburete de dibujo industrial diseñado por el arquitecto Friso Kramer para el fabricante holandés “Ahrend de Cirkel” en los años 60. Está hecho de metal gris lacado y madera. Icono de diseño holandés innovador, Friso Kramer (1922) es miembro activo de asociaciones de diseño influyentes y promotor de desarrollo de la estética modernista holandesa de la década de los 40s llamada “diseño total”.
En 1965, el artista Flemming Brylle y el diseñador industrial Preben Jacobsen inventaron el sistema de autoensamblaje. Esta pieza es un buen ejemplo del diseño bello y simple escandinavo.
Flexo de escritorio años 70
La máquina de escribir Adler, fabricada en Frankfurt por Adlerwerke, es un ícono de la ingeniería alemana del siglo XX. Con un diseño robusto y eficiente, destacó por su teclado ergonómico y su durabilidad, siendo una herramienta clave para escritores y oficinas.
Durante esta década, Adler consolidó su reputación como fabricante de máquinas de escribir de alta calidad, adaptándose al creciente mercado de oficinas y al uso doméstico. Los modelos producidos en los años 30 destacaron por su diseño funcional, robusto y elegante, características muy apreciadas en una época en la que las comunicaciones escritas eran fundamentales.
Los relojes de persiana (relojes Flip Flop) se hicieron muy populares durante los años cincuenta y sesenta en comercios y centros públicos.
Inventados en los años cuarenta por un italiano, era una de las pocas formas que había de poder ver la hora en formato digital y en formato de 24 horas, muy útil para aquellos sitios como estaciones y aeropuertos que están abiertos continuamente.
Antiguos ventiladores de fábrica Sutcliffe fabricados en Manchester.
Colocada en la planta alta de Vitruvia
Mesas construidas artesanalmente con teca natural de derribo.